Hasta ese entonces como el había perdido el lugar donde alquilaba yo le ofrecí ir a vivir un tiempo en mi casa, fue el peor error, allí no vivía sola, sino con mis padres y hermanas. Sólo lo veo como un niño. No sé qué hacer. Ayuda marta euan — 19 Agosto Hola, tengo 24 años y conocí a mi esposo cuando tenia 15 años. Desde siempre el se drogaba Y Cuando tenia la edad de 15 años empecé a consumir con el, a los 26 me embarace y lo deje.
Mis padres se divorciaron cuando yo época muy pequeño y tengo un ñaño dos años menor que yo. Mi madre y él viven en otra ciudad. De todas maneras me sinceré [en cuanto a las drogas] con ellos en una ocasión y no se ha vuelto a repetir. Se lo dije después de haberlo dejado. En mi ciudad, volví de fiesta una noche y siempre me gusta hablar con mi madre antes de acostarme, y en una de esas se lo conté. Ahora tengo 31 años, me he movido por bastantes sitios.
El silencio. Madrid: Alianza Editorial, Hora sería de que su obra afuera desempolvada y sacada de nuevo a luz en esta universidad gaditana. Silencio y lingüística. La tarea que se me ha encomendado con miras a este seminario es la de apechugar el problema del silencio como signo, lo que equivale a considerarlo como algo dotado de sentido y, por tanto, portador de esa estructura de significante y significado que va asociada al nombre de Saussure. El gaditano Benot, en su obra póstuma de , escribía: «Para que una cosa sea signo, basta una sola inteligencia que perciba relación entre lo significante y lo significado. Mas para que algo sea signo de lenguaje, se necesitan dos inteligencias: una que expreso haga aparecer la cosa significante con intención de dar a conocer una relación entre ella y la cosa significada, y otra inteligencia perceptora de esa relacion.