Un concepto de amor real se plasma en la frase el amor sólo es posible cuando aceptamos nuestra ineludible soledad; no es el encuentro de dos incompletos, es el encuentro entre dos completos. De ahí que pueden aparecer distintos conflictos conyugales, si los componentes no se encuentran en igual medida dentro de una misma relación de pareja. A la vez de comprender algunos conflictos que puedan surgir, la etapa de pareja en que posiblemente estén atravesando y el tipo de comunicación que tienen. El género hace referencia a todos los atributos que se asocian con ser varón o mujer determinados por la biología y por la cultura Barón y Byrne, Los varones y mujeres parecen proceder de distintos planetas. Es por ello que reaccionan y se comportan de forma diferente incluso en las mismas situaciones, mostrando una gran diferencia de sentimientos y pensamientos.
Esto explica por qué no sentimos lo mismo cuando han pasado unos abriles de relación que cuando nos conocimos. Conocer estas etapas de las amistades de pareja nos aporta seguridad y tranquilidad en la forma de abordar las diferencias, así como para resolver los conflictos o sentimientos encontrados. Las diferentes etapas de las relaciones de pareja son las siguientes. No tengas miedo a decir adiós. El ambición y la pasión, con o sin actividad sexual, se convierten en los ingredientes principales de esta etapa, que hacen aflorar una intensa fantasía y creatividad, con la que sorprender a la otra persona.
La reacción que tienes ante esta andoba Amor y deseo son dos cosas diferentes y tienden a confundirse porque ambos son sentimientos, en muchas ocasiones desmedidos, que nos despierta una andoba en concreto. Otra de las claves para diferenciar el amor y el deseo es el tipo de elucubración que diriges hacia esa persona. Cuando sientes deseo o lujuria, te estas enfocando en tus necesidades o en tu objetivo de manera individual. Por ello, suele entenderse el deseo venéreo como un capricho.