En griegoun adivino se llama mantis y la adivinación mantiké. No obstante, los griegos conocían también la adivinación inductiva o artificial éntecnos, tecnikébasada en la observación, hecha por el adivino, de diversos fenómenos considerados como signos evidentes seméia de la voluntad divina. Juntas abrieron el camino a las ciencias en general en la era cristiana. Atmosféricos: la lluvia, el trueno, «son signos de Zeus » diosemeiai. Visuales: cualquier encuentro inesperado, sobre todo por la mañana al salir de casa, es de buen o mal augurio.
Carlos García Gual es escritor, filólogo, helenista, editor y mitógrafo. Transcripción Pablo Osma. Hola, Carlos. Soy Pablo Osma. Como estudiante y luego como rector. Siempre te he leído con mucho gusto y de verdad me hace muchísima ilusión este rato que vamos a pasar juntos. Me encanta estar aquende con un lector de mis obras.
Verificar la Grecia antigua nos lleva directamente a dos conceptos que hemos heredado de dicha cultura: la democracia y la filosofía. Son los dos términos con los que por lo general asociamos este período histórico. De acción, hoy día sería imposible hablar de la sociedad occidental tal como la conocemos sin tener que remitirnos a lo que aconteció en la civilización griega. En Grecia se encuentra nuestro origen. Su importancia y poderío en el mundo antiguo se debió a la conjugación de varios factores: por un lado, el poderío militar que permitió su predominio sobre otros pueblos; por otro, un altísimo desarrollo del pensamiento humano y de las formas de organización social.