Excelentísimo Señor José H. Cada uno de nosotros ha sido creado por Dios y para Dios. Este es el hermoso misterio que se encuentra en el corazón de la existencia humana, en el corazón de la vida de ustedes y de la mía. Todo niño que nace, desde el principio de los tiempos hasta el final de ellos, nace por un pensamiento amoroso de nuestro Padre Celestial, que nos mantiene bajo su mirada, viéndonos, a cada uno de nosotros como seres de su propiedad, como un hijo amado, como un hija amada. Dios nos hizo para ser bienaventurados, para ser felices.
Cómo definimos al maltratador de violencia de género En este sentido, se indica que cuando hablamos de los hombres que maltratan a la mujer o de maltratadores, se hace referencia a las personas que ejercen violencia estructural exclusiva: los que utilizan la acidez como un medio para lograr el poder y el control absoluto y permanente en las relaciones de galán. Mientras que la violencia circunstancial puede ser ejercida tanto por hombres como por las mujeres. Para describir estos dos grupos —circunstancial y estructural exclusiva- tomaremos un ejemplo ya desarrollado en un libro que publicamos Quinteros, Carbajosa: Hombres maltratadores. Tratamiento psicológico a agresores, Imaginemos una pareja en adonde se ha producido violencia circunstancial y por lo cual, a partir de haber vivido momentos de conflictos y de importantes desavenencias, se desencadena un proceso de separación. En ese edad aparecen conductas manipulativas hacia los niños, en relación al dinero, al elenco de los bienes, y comienzan los insultos, las amenazas, los desprecios y descalificaciones, tal como sucede en muchas parejas cuando se divorcian. En levante caso la mujer busca si puede, desligarse y separarse, mientras que el hombre quiere que ella siga bajo su control. Interpreta el hecho de que ella quiera separarse como una ofensa que debe hacerle pagar.